Terminos y Condiciones

El ingreso de denuncias a través de la presente página implica que el usuario ha leído, comprendido y aceptado los términos y condiciones descritos a continuación.

Qué tal compra del Perú S.A.C. (en adelante, “QTC”) pone a disposición este canal de denuncias, el cual no debe ser utilizado para la presentación de reclamos o quejas relacionadas con productos o servicios, ni constituye un mecanismo de emergencia. Para dichos fines, QTC cuenta con otros medios de atención que deben ser utilizados a fin de garantizar una respuesta oportuna y adecuada.

El canal de denuncias de QTC ha sido creado con el propósito de promover y facilitar la recepción de denuncias vinculadas a conductas contrarias a la ley o actividades ilícitas que pudieran afectar a clientes, proveedores, asesores, colaboradores, entre otros. Estas denuncias podrán ser ingresadas por cualquier persona y, si así lo desea, de manera anónima. Todas serán tratadas bajo estricta confidencialidad, para ello, los datos personales brindados serán tratados por QTC con la finalidad de gestionar y atender la denuncia presentada. QTC es titular del banco de datos personales debidamente inscrito ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales. El denunciante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante comunicación a informes@qtc.pe

El uso de este canal no limita ni sustituye los mecanismos previstos por la normativa vigente para la presentación de reclamos de consumo, denuncias laborales o denuncias ante autoridades competentes

QTC se compromete a revisar cuidadosamente cada denuncia recibida mediante este canal, por lo que se recomienda brindar información clara, precisa y veraz, evitando incluir datos falsos o engañosos. La entrega intencional de información falsa o fraudulenta podrá generar responsabilidad civil y/o penal, conforme a la normativa vigente.

QTC analizará la denuncia recibida y, de ser el caso, podrá derivarla a la autoridad competente. La existencia de este canal no implica obligación de iniciar procedimientos administrativos o judiciales.

El usuario/denunciante se compromete a:

  • Proporcionar información completa y fidedigna respecto a la denuncia, los hechos y las personas involucradas.
  • Mantener un lenguaje adecuado y respetuoso.
  • Redactar la información de forma clara y comprensible.
  • No suplantar la identidad de terceros ni emitir declaraciones en su nombre sin autorización.
  • No difundir contenidos sobre los cuales no posea derechos de uso, autoría o propiedad industrial.
  • No publicar material que fomente discriminación, odio o violencia hacia personas, grupos o comunidades.
  • Abstenerse de difundir publicidad, promociones, servicios pagados, spam, cadenas de correos u otros similares.
  • No enviar ni compartir contenido que promueva actividades riesgosas, afecte la salud física o psicológica de las personas, contenga información falsa, virus, spam o archivos maliciosos.